App SendaCadiz

Vaya al Contenido
Llanos del Endrinal
PARQUE NATURAL SIERRA DE GRAZALEMA
Este sendero se dirige al corazón de la Sierra del Endrinal. Los restos de apriscos y refugios para pastores hablan de la importancia histórica que ha tenido y tiene en esta comarca la ganadería, actividad en la que destaca el queso elaborado con la leche de la cabra de raza payoya.
Los endrinos, que da nombre a la sierra por la que discurre este sendero, están presentes en buena parte de la Sierra de Grazalema. Se trata de un arbusto muy apreciado, ya que su fruto, la endrina, es la materia prima necesaria para la elaboración del pacharán.

La ruta atraviesa los Llanos del Endrinal, junto al Peñón Grande que ofrece la posibilidad de practicar la escalada y la espeleología.

Fuente: Diputación Provincial de Cádiz
Este sendero circular nos lleva al corazón de la Sierra del Endrinal, permitiéndonos conocer una gran representación de formaciones curiosas, creadas por la disolución de la roca caliza, típicas de los paisajes del Parque Natural Sierra de Grazalema: dolinas, callejones, llanos, acanaladuras, lapiaces de grandes pináculos o torrecillas de punta redondeada, la mejor clase de geología en directo.

El Llano del Endrinal es una depresión cerrada y alargada del terreno, un pequeño polje de forma casi triangular situado a unos 1.100 metros de altitud. Se encuentra limitado por una pared de piedra seca y, en su interior, hay pinos que dan sombra al ganado que se encuentra en este lugar.

Entre los roquedos, no sólo podremos observar una muestra de la flora del parque natural, sino también a uno de los animales más emblemáticos que habitan la sierra: la cabra montés.

Desde las zonas altas se obtienen excelentes vistas a picos significativos de esta Sierra, como el Reloj, el Simancón o Peñón Grande, muy cerca de Grazalema.

Fuente: Junta de Andalucía
Regreso al contenido